SEAFORMEC Acreditación

C riterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC 27 8. Incluir métodos para promover el aprendizaje activo y aprendizaje de adultos SEAFORMEC/SMPAC® estimula y fomenta el uso de métodos que promueven el apren- dizaje activo de adultos. Los métodos utilizados pueden ser uno o una combinación de varios dependiendo de las características propias de cada actividad. Entro otros métodos se pueden considerar los siguientes: z z Tiempo para la discusión. z z Examen. z z Sesión de preguntas y respuestas. z z Sesión de entrenamiento. z z Grupos. z z Espacio abierto. z z Comunicación electrónica. z z Otros: el solicitante debe aclararlos. z z Aprendizaje basado en problemas/tareas/casos. z z Aprendizaje reflexivo. z z Mejora de rendimiento profesional. SEAFORMEC/SMPAC® recomienda encarecidamente que se proporcione retroalimen- tación al alumno sobre sus aportaciones (Ej. son o no correctas, porqué, comenta- rios, etc.). 9. Compromiso del alumno. Indicadores de participación del alumno en la actividad formativa z z AFP y AFP-PF. Para alcanzar el/los objetivo/s educativo/s el registro simple de asistencia al evento no es suficiente. Por tanto, se debe explicar cómo se controla la participación de los alumnos a las diferentes sesiones o actividades (control de firmas a la entrada y salida, lectura electrónica, etc.). Para otorgar los créditos de una actividad formativa presencial al alumno, es necesario conocer el número de horas en las que realmente ha participado de la actividad formativa. Aunque una actividad presencial esté acreditada con 10 créditos no quiere decir que a todos los alumnos se les reconocerán 10 créditos, sino que se le reconocerán los créditos correspondientes a las actividades en las que haya participado. z z AFD y la AFD-ML. en las actividades y materiales a distancia se debe incluir necesariamente elementos que validen la calidad, la duración y el contenido de los objetivos formativos. Esto debe conseguirse mediante metodologías de autoevaluación (cuestionarios de opción múltiple u otras metodologías de autoevaluación), con claros criterios de evaluación. El profesorado que pro- duzca los materiales formativos es el responsable de incluir los elementos de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=