Criterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC
Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, CNECS 14 etc. No se incluye el personal no médico responsable de la parte logística de la ac- tividad, ni tampoco al profesorado de la institución que no hayan participado en la preparación del evento. 7. Conflicto de Interés Situación que se le plantea a un médico o profesional de la salud frente a una deci- sión en la que el interés del paciente puede no anteponerse al del propio profesional al de la Institución sanitaria en la que presta sus servicios o a cualquier organización comercial o industrial. 8. Crédito de FMC/DPC Unidad de valoración de una actividad de FMC/DPC determinada por diferentes me- canismos, en los que como mínimo se incluyen el número de horas lectivas y la valo- ración de la calidad. 9. Crédito Español Profesional (CEP-DPC) Crédito utilizado por SEAFORMEC/SMPAC® para acreditar actividades de FMC. El sis- tema de valoración de este crédito es igual al ECMEC (Crédito europeo de FMC) por lo que la equivalencia entre ambos es de 1:1. 10. Crédito Europeo de FMC Créditos de FMC/DPC otorgados por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME®) que es el organismo acreditador de la Asociación de Médicos Especialistas de la Unión Europea (UEMS®). Este crédito se conoce como EC- MEC ( European CME Credit ). Esta iniciativa de la UEMS permite el reconocimiento y el intercambio de cré- ditos de FMC/DPC entre todos los países europeos; además, UEMS-EACCME® tiene acuerdos de reconocimiento mutuo con la Asociación Médica Americana (AMA) tanto para actividades presenciales como para actividades a distancia y con el Real Colegio de Médicos y Cirujanos de Canadá sólo para actividades presenciales. En realidad, esta unidad se utiliza cada vez con mayor frecuen- cia en la comunidad médica internacional. 11. Desarrollo Profesional Continuo (DPC) Conjunto de todas las actividades orientadas a la actualización, desarrollo y mejora de la competencia requerida para una adecuada práctica clínica a lo largo de la vida profesional, y comprende fundamentalmente tres tipos de actividades, el aprendizaje autónomo, el aprendizaje en servicio y en tercer lugar las actividades de FMC.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=