Criterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC

Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, CNECS 32 SEAFORMEC/SMPAC® recomienda encarecidamente que se proporcione retroalimen- tación al alumno sobre sus aportaciones (Ej. son o no correctas, porqué, comenta- rios, etc.). 9. Compromiso del alumno. Indicadores de participación del alumno en la actividad formativa z Actividades formativas presenciales (AFP y AFP-PF). Para alcanzar el/los objetivo/s educativo/s el registro simple de asistencia al evento no es suficien- te. Por tanto, se debe explicar cómo se controla la participación de los alumnos a las diferentes sesiones o actividades (control de firmas a la entrada y salida, lectura electrónica, etc.). Para otorgar los créditos de una actividad formativa presencial al alumno, es necesario conocer el número de horas en las que realmente ha participado de la actividad formativa. Aunque una actividad presencial esté acreditada con 10 créditos no quiere decir que a todos los alumnos se les reconocerán 10 créditos, sino que se le reconocerán los créditos correspondientes a las actividades en las que haya participado. z Actividades formativas a distancia (AFD y la AFD-ML). En las actividades y materiales a distancia se debe incluir necesariamente elementos que validen la calidad, la duración y el contenido de los objetivos formativos. Esto debe conseguirse mediante metodologías de autoevaluación (cuestionarios de op- ción múltiple u otras metodologías de autoevaluación), con criterios claros. El profesorado que produzca los materiales formativos es el responsable de incluir los elementos de evaluación; el proveedor de la actividad solo es res- ponsable de comprobar que el profesorado lo ha incluido. El componente de autoevaluación debe guardar una correspondencia con la duración de la actividad que, aproximadamente, debe guardar una relación de 10 min por cada 60 min formativa. 10. Estándares de calidad y control de calidad Todo el contenido de una actividad formativa debe estar basado en pruebas, con referencias (cuando corresponda) sobre el nivel de evidencia y con bibliografía actua- lizada. En todo caso se debe cumplir el estándar requerido para una publicación en una revista científica. Por tanto, el proveedor confirmará que ha comprobado la calidad de la actividad formativa antes de solicitar la acreditación a SEAFORMEC/SMPAC®. Para ello, y como mínimo, el proveedor evaluará el material de la actividad formativa utilizando los CRI- TERIOS ESENCIALES establecidos en este documento y cumplimentará el formulario de comprobación (formulario 8) , que se adjuntará con la solicitud de la acreditación.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=