Criterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC

Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, CNECS 42 debe figurar en ningún material (papel o informático) en el que se encuentren los mate- riales formativos. En el programa científico es posible referirse a un producto o agente terapéutico específico cuya evidencia científica sea válida y sólida. En cualquier caso, debe estar referenciado como se citaría en una revista científica y se referirá sólo el nombre genérico del producto. 22. Evaluación de la actividad por el alumno El proveedor/promotor debe facilitar un medio fiable y eficaz para que los alumnos proporcionen información sobre la actividad formativa, presencial o a distancia, en la que ha participado. Esta información, que necesariamente el proveedor/promotor debe recoger del alum- no mediante un formulario o encuesta, incluirá como mínimo: z El grado en el que los alumnos perciben que se han cumplido los objetivos educativos. z La idoneidad del profesorado (presencial o responsable de los materiales). z La calidad de las presentaciones (presenciales o materiales a distancia). z El valor global de la actividad. z El valor de cada sesión, capítulo o Unidad Didáctica (UD). z El posible sesgo/s de las sesiones o UDs. SEAFORMEC/SMPAC® facilita una evaluación o encuesta bajo el nombre de “Encuesta de evaluación del participante” (formulario 6:), en el que figuran las cuestiones im- prescindibles que se deben preguntar a los alumnos y que el proveedor/promotor de la actividad, según considere oportuno, puede ampliar. Formulario 6: “Encuesta de evaluación del participante”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=