Criterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC
C riterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de FMC 71 participantes, el cumplimiento de los requisitos de ética de investigación, el cumplimiento de la legislación de protección de datos y los derechos de autor del material. Es esencial garantizar que los pacientes no se encuentran y no pueden identificarse en ninguno de los materiales presentados. 8. Fecha de preparación del contenido de la AFD Se debe especificar la fecha de preparación de la AFD, así como cualquier revisión sustancial de su contenido y fecha de caducidad. 9. Formato requerido Se indicará el formato requerido para el desarrollo de la AFD (por ejemplo, Windows / MacOS, región de DVD). Se debe proporcionar los contactos de ayuda que dispone el alumno para el desarrollo de la AFD. 10. Nivel de evidencia del contenido Especificar el nivel de evidencia del contenido. Todo el contenido de la AFD debe estar basado en evidencias científicas; por ello se debe aportar la información de que se disponga y las referencias más pertinentes. Los materiales de una AFD deben cumplir el estándar requerido para una publicación en una revista científica. 11. Estímulo del aprendizaje activo Explicar cómo la AFD estimula al alumno a emplear métodos de aprendizaje activo para lograr los objetivos formativos. Estos estímulos pueden incluir: aprendizaje orientado a problemas, aprendi- zaje basado en tareas, aprendizaje basado en casos, aprendizaje reflexivo y mejora de rendimiento. SEAFORMEC/SMPAC® recomienda encarecidamente que cuando el alumno aporte algún material (autoevaluaciones, cuestionarios, trabajos, etc.) se le responda razonadamente que respuestas o trabajos fueron incorrectas y el por qué. 12. Participación del alumno Especificar como la AFD tiene previsto confirmar la participación del alumno y el logro de los objetivos formativos. Puede basarse en un cuestionario de elección múltiple u otras metodologías de au- toevaluación, pero en cualquier caso deben estar los criterios de evaluación clara- mente establecidos (p. ej., Nota de aprobado). Esto es responsabilidad del provee- dor del contenido formativo, pero no del proveedor del producto. El componente de autoevaluación debe comprender unos 10 minutos por cada hora formativa. 13. Ausencia de cualquier riesgo comercial Especificar en qué medida se puede asegurar que el contenido está libre de cualquier tipo de sesgo comercial o de otro tipo. Puede describirse un tratamiento o un agente específico cuando tenga una
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=