Criterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de DPC/FMC

C riterios y procedimiento de acreditación de actividades formativas de FMC 81 10. POLÍTICA DE APLAZAMIENTO Es posible posponer una solicitud para revisión, esté o no pagada, siempre que se notifique por escrito a SEAFORMEC/SMPAC® antes de que se haya enviado a los revi- sores; posponer una solicitud no tendrá ningún cargo o tarifa adicional. Una vez que la aplicación ha sido enviada para su revisión, SEAFORMEC/SMPAC® ya no se aceptará ningún aplazamiento; excepcionalmente, debidamente justificado por el solicitante por escrito, SEAFORMEC/SMPAC® podrá aceptar el aplazamiento de la revisión de la actividad. 11. POLÍTICA SOBRE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN INCOMPLETAS Si el solicitante no completa su solicitud dentro de los plazos establecidos por el SEA- FORMEC/SMPAC®, la solicitud será automáticamente rechazada sin ningún reembolso. 12. PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES El solicitante obtendrá el consentimiento de sus miembros para que SEAFORMEC/ SMPAC® procese sus datos personales, de acuerdo con la Política de Privacidad SEA- FORMEC/SMPAC® y cualquier otra regulación de privacidad aplicable. SEAFORMEC/ SMPAC® se reserva el derecho de suspender el procesar cualquier solicitud hasta que se hayan proporcionado todos los datos necesarios. SEAFORMEC/SMPAC® excluye toda responsabilidad por cualquier daño que surja de la demora en procesar una apli- cación debido al incumplimiento de esta disposición. 13. FUERZA MAYOR Ninguna de las partes será responsable ante la otra por incumplimiento de cualquier obligación en virtud de cualquier acuerdo que se deba a un evento que esté fuera del control de dicha parte, incluidos, entre otros, terrorismo, guerra, insurgencia política, insurrección, disturbios, disturbios civiles, acto de autoridad civil o militar, sublevación, terremoto, inundación o cualquier otra eventualidad natural o provocada por el hombre fuera de su control, que ocasione el incumplimiento de cualquier obligación o la termina- ción de un acuerdo o contrato celebrado, ni podría haber sido razonablemente previsto. Cualquier Parte afectada por tal evento deberá informar inmediatamente a la otra Parte de dicho evento y deberá hacer todos los esfuerzos razonables para cumplir con los Términos y Condiciones de cualquier acuerdo contenido en este documento. Las obli- gaciones de la Parte afectada se reducirán y los plazos se prolongarán por la duración de la fuerza mayor. Ambas Partes harán todos los esfuerzos razonables para limitar las consecuencias de la fuerza mayor en el contrato o el acuerdo tanto como sea posible. 14. RENUNCIA El incumplimiento de cualquiera de las Partes para insistir en el cumplimiento estricto de cualquier disposición de este o cualquier acuerdo contenido en estos Términos

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=